Fotógrafo de Paisajes | Talleres y Cursos de Fotografia - Paterna, Valencia
Dirección: C/ Murta, 21, 2º, puerta 15, 46980 Paterna, Valencia, España.
Página web: fotografodepaisajes.es
Especialidades: Fotógrafo.
Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.
📌 Ubicación de Fotógrafo de Paisajes | Talleres y Cursos de Fotografia
⏰ Horario de Fotógrafo de Paisajes | Talleres y Cursos de Fotografia
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
Aquí presentamos una introducción detallada sobre el trabajo de un Fotógrafo de Paisajes especializado en la impartición de talleres y cursos de fotografía, una opción ideal para quienes buscan desarrollar su pasión por capturar la belleza del mundo que nos rodea.
Presentación del Profesional y su Oferta
El fotógrafo de paisajes, con sede en Paterna, Valencia, ofrece una experiencia formativa completa y personalizada para fotógrafos de todos los niveles. Su enfoque se centra en la transmisión de técnicas y conocimientos esenciales para obtener imágenes impactantes y de alta calidad en el ámbito del paisaje. La empresa, cuyo nombre es Fotografía de Paisajes, se distingue por su dedicación a la enseñanza práctica y el fomento de la creatividad visual. Su objetivo es que los alumnos no solo aprendan a usar la cámara, sino también a comprender los principios de la composición, la luz y la postproducción para crear imágenes que transmitan la emoción y la grandeza de la naturaleza.
Ubicación e Información de Contacto
La dirección física del estudio es: C/ Murta, 21, 2º, puerta 15, 46980 Paterna, Valencia, España. Aunque no se proporciona un número de teléfono, la forma más eficiente de contactar con el profesional y obtener información detallada sobre sus talleres y cursos es a través de su página web: Página web: fotografodepaisajes.es. En la página web se puede encontrar un calendario actualizado con las fechas de los próximos cursos, la descripción detallada de los contenidos, los precios y las modalidades de inscripción.
Especialidades y Enfoque Pedagógico
La Especialidad principal del fotógrafo es, evidentemente, la fotografía de paisajes, pero su experiencia se extiende a la fotografía documental y a la fotografía de naturaleza en general. Sus talleres y cursos están diseñados para cubrir una amplia gama de temas, incluyendo:
Fundamentos de la fotografía: Exposición, apertura, velocidad de obturación, ISO.
Composición: Regla de los tercios, líneas guía, simetría, patrones.
Uso de la luz: La importancia de la hora dorada y la hora azul.
Equipamiento: Consejos para elegir la cámara y las lentes adecuadas.
Postproducción: Edición básica en programas como Adobe Lightroom y Photoshop.
Fotografía de paisaje con drones (si está disponible).
El profesional se caracteriza por un enfoque práctico y participativo, poniendo especial énfasis en la aplicación de los conocimientos teóricos en situaciones reales. Se anima a los alumnos a experimentar, a desarrollar su propio estilo y a explorar la creatividad.
Opiniones y Valoración
La empresa cuenta con un número significativo de valoraciones positivas en Google My Business, lo que refleja la satisfacción de los alumnos con la calidad de la formación ofrecida. La Opinión media: 5/5 testifica la alta valoración que reciben sus cursos y talleres. Parece que los participantes valoran especialmente la atención individualizada, la claridad de las explicaciones y la capacidad del instructor para transmitir su pasión por la fotografía.
Información Adicional Relevante
El fotógrafo de paisajes ofrece tanto cursos intensivos como talleres más cortos, adaptados a las necesidades y disponibilidad de los alumnos. Además, puede impartir sesiones privadas para aquellos que deseen una formación más personalizada. Se presta especial atención a la creación de un ambiente de aprendizaje agradable y motivador, donde los alumnos se sientan cómodos para preguntar y experimentar. La búsqueda de la belleza en el entorno es un pilar fundamental de su trabajo, animando a los alumnos a conectar con la naturaleza y a apreciar la riqueza visual del mundo que nos rodea.